Consorcio participativo: Los principales objetivos

La nueva plataforma para los consorcios: Consorcio Participativo

  1. Servirá para transparentar la gestión de los administradores de los inmuebles
  2. Beneficiará a más de 47 mil consorcios.
  3. Será habilitada de forma gratuita, por lo que no impactará en las expensas de los vecinos.
  4. Se podrá controlar la gestión de los administradores
  5. Se podrán verificar los pagos, vencimientos y reclamos
  6. Se participará en asambleas de manera virtual.

Aún se encuentra poco desarrollado y se deberá reglamentar. Mucho de los temas que se implementarían ya han sido impulsados y están funcionando en el mercado de la mano de empresas privadas.

Por ahora tenemos más preguntas que respuestas y hay una cuestión que deberá ser muy bien estudiada,  como ser el tema de las “Asambleas virtuales” pues el Código Civil ya establece un mecanismo de convocatorias , entre otras cuestiones ya tipificadas.